viernes, 7 de junio de 2013

EL FUTBOL EN EL MUNDO

El futbol ha sido unos de los deportes q mas prebalese a nivel mundial y en el cual mayor numero de gente lo ha visto ;como tambien, es uno de los deportes muy bien pagados.

PORQUE EL FUTBOL ES UNA PASION?
La verdadera pasion se da cuando  te pones una camiseta y haces todo lo posible por hacerla sobresalir ante los demas  y ademas te sientes orgulloso de ser  parte de esa camiseta a la que perteneces;podemos poner un ejemplo un equipo de cualquier pais ,la pasion llega cuando etre muchas naciones q hay en el mundo la haces sobresalir ,y quieres alcanzar el primer lugar y hacerte conocer y sentir lo orgulloso q te sientes nacer en tu pais.

por esto nuestra curiosidad de saber como  inicio este maravilloso deporte que haremos a continuacion una breve reseña historica.


HISTORIA DEL FUTBOL

Para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con características similares.

Así, según algunas teorías, la historia del fútbol podría comenzar en el antiguo Egipto, ya que durante el siglo III a.C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad, en el que se practicaba algo parecido al balonmano. Sin embargo en China ya se había inventado la pelota de cuero un siglo antes, cuando Fu-Hi, inventor y uno de los cinco grandes gobernantes de la China de la antigüedad, creó una masa esférica juntando varias raíces duras en forma de cerdas a las que recubrió de cuero crudo; con esto nacía la pelota de cuero, con la que se jugaba simplemente a pasarla de mano en mano. Esta pelota fue adoptada posteriormente en los juegos populares de sus vecinos India y Persia. Por otra parte, en las antiguas civilizaciones prehispánicas también se conocen juegos de pelota más similares a lo que se conoce hoy como fútbol. Así por ejemplo los aztecas practicaban el tlachtli, una mezcla entre tenis, fútbol y baloncesto en el que se prohibía el uso de las manos y los pies y el capitán del equipo derrotado era sacrificado.


El nombre 'fútbol' proviene de la palabra inglesa 'football', que significa 'pie' y 'pelota', por lo que también se le conoce como 'balompié' en diferentes regiones hispano parlantes, en especial Centroamérica y Estados Unidos. En la zona británica también se le conoce como 'soccer', que es una abreviación del término 'Association' que se refiere a la mencionada Football Association inglesa. El uso de un término u otro dependía del status de la clase social en la que se practicaba; así las clases altas jugaban al 'soccer' en las escuelas privadas mientras que las clases trabajadoras jugaban al 'football' en las escuelas públicas.